Su aspecto físico podrá ser muy desagradable, pero su ADN tendría las claves para entender las causas del cáncer y la cura de este mal que mata a decenas de millones de personas al año en todo el mundo.
Según informaron expertos de la Universidad de Liverpool, Inglaterra, se han iniciado investigaciones genéticas a la rata topo lampiño, un raro y diminuto roedor que vive en el norte de Africa que es(CLick Sobre Leer Mas para ver Video) excepcionalmente longevo y resistente al cáncer.
Los científicos quieren averiguar por qué este espécimen, que pasa su vida bajo tierra cavando túneles con sus dientes, llega a vivir 30 años cuando las ratas comunes solo viven unos 4 años en promedio.
La rata topo tampoco desarrolla ningún tipo de cáncer cuando es común entre sus congéneres.


No hay comentarios:
Publicar un comentario